Chakras
- Shadya Maalouf
- 13 may 2020
- 2 Min. de lectura
Chakra significa rueda. Los chakras son ruedas giratorias o vórtices energéticos responsables por la regulación del cuerpo. Estos están conectados con el funcionamiento de las glándulas y órganos localizados en el cuerpo físico.
Hay siete chakras principales que alinean la columna vertebral. Cada uno está conectado a nuestro ser a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
A nivel físico, cada chakra gobierna un órgano principal o glándula, los cuales están conectados a otras partes del cuerpo que resuenan en la misma frecuencia.
Nuestros chakras reciben la salud de nuestro ambiente, incluyendo las personas con las que tenemos contacto. Es por eso que el ánimo de otras personas nos afecta, así como nuestros chakras también irradian una energía de vibración.
Los pensamientos son una forma de energía. La ciencia ha probado que los pensamientos positivos permiten que nuestra energía fluya libremente y sin restricciones, mientras que los pensamientos negativos disminuyen la energía en nuestro cuerpo. Cada pensamiento (ya sea mental o emocional) está conectado a un chakra.
Por ejemplo, un pensamiento apasionado es una energía roja estimulante, pero un pensamiento de enojo disminuye el flujo del pensamiento rojo positivo. Esto significa que un continuo pensamiento de enojo disminuirá la raíz de la energía chakra.
Primer Chakra
Palabras clave:
Energía física y voluntad de vivir. Instinto de supervivencia. Lucha, fuerza, integración, y estabilidad. Establecimientos de objetivos en la Tierra. Ser y tener. Disciplina.
Ubicación:
Raíz. En el perineo. Entre el ano y los genitales
Nombre en sánscrito:
Muladhara
Glándula:
Adrenal
Sonido:
Lam
Verbo:
Tengo
Elemento:
Tierra
Color:
Rojo
Segundo Chakra
Palabras clave:
Las emociones. El cambio y cómo me adapto a él. El placer y el deseo. La sexualidad, el orgasmo. La creatividad. La empatía y sociabilidad. Este lugar del cuerpo necesita sentir aceptación y un amor por sí mismo que le permita ser su propio refugio de una forma afectuosa y positiva.
Ubicación:
Bajo el ombligo.
Nombre en sánscrito:
Svadhisthana:
Glándula:
Gónadas
Sonido:
Vam
Verbo:
Siento
Elemento:
Agua
Color:
Naranja
Tercer Chakra
Palabras clave:
El ego. El yo soy. El territorio propio. El poder y la voluntad. La mente. Control. Libertad propia. Este lugar necesita entender las situaciones que vive de manera clara, directa y con lucidez racional que fluya en armonía con la mente intuitiva.
Ubicación:
Boca del estómago
Nombre en sánscrito:
Manipura
Glándula:
Páncreas
Sonido:
Ram
Verbo:
Yo puedo
Elemento:
Fuego
Color:
Amarillo
Cuarto Chakra
Pabras clave:
Amor incondicional, compasión, afinidad, relaciones, devoción, sanación. Es el centro del amor donde interactuamos afectivamente con las parejas, hijos, familiares, compañeros y amigos. Necesita dar y recibir amor en todos los tipos de relaciones donde el amor es posible.
Ubicación:
Corazón
Nombre en sánscrito:
Anahata
Glándula:
Timo
Sonido:
Yam
Verbo:
Yo amo
Elemento:
Aire
Color:
Verde
Quinto Chakra
Pabras clave:
La comunicación, la creatividad, la creación, la telepatía, Comprometerse a decir la verdad. Necesita expresar su propia verdad personal.
Ubicación:
Garganta
Nombre en sánscrito:
Vishudha
Glándula:
Tiroides
Sonido:
Ham
Verbo:
Yo hablo
Elemento:
Sonido
Color:
Azúl
Sexto Chakra
Pabras clave:
Intuición, percepción, extrasensorial. La visualización
Ubicación:
Entre las cejas. Tercer ojo
Nombre en sánscrito:
Ajna
Glándula:
Pituitaria
Sonido:
Om
Verbo:
Yo veo
Elemento:
Luz
Color:
Índigo
Séptimo Chakra
Pabras clave:
Trascendencia, conexión con la divinidad, entendimiento, consciencia divina, conocimiento. Liberarse de las ataduras para trascender el karma. Conexión con la mente y comprensión del funcionamiento del universo
Ubicación:
Coronilla
Nombre en sánscrito:
Sahasrara
Glándula:
Pineal
Sonido:
Om
Verbo:
Yo sé
Elemento:
Espacio
Color:
Blanco o violeta
Comments