top of page

7 Posturas de Yoga y sus Beneficios

  • Foto del escritor: Shadya Maalouf
    Shadya Maalouf
  • 12 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Adho Mukha Svanasana o postura del perro boca abajo

Es una de las posturas de yoga esenciales para la práctica. Es una postura de transcisión y de descanso.

Beneficios:

· Estiramos toda la cadena posterior de nuestro cuerpo, haciendo incapié en la espalda, los hombros, los glúteos, los isquiotibiales y los gemelos.

· Ayuda a fortalecer los músculos de la espalda, el cuello, los hombros y el abdomen.

· Mejora nuestra circulación sanguínea

· Alivia dolores menstruales

· Estimula y tonifica los órganos abdominales

Bhujangasana o postura de la cobra

Esta es otra de las posturas más utilizadas a lo largo de la práctica

Beneficios:

· Estira y da flexibilidad a la columna

· Refuerza la parte baja de la espalda y deshace cualquier tensión que pueda haber en esta zona

· Ayuda a prevenir la insomnia

· Te ayuda a masajear los órganos internos.




Chakrasana o postura de la rueda

Esta postura es ideal para estimular todos los chakras del cuerpo y desprender esa energía que todos llevamos dentro.

Beneficios:

· Estira toda la columna vertebral, mejora la postura corporal, y aumenta la flexibilidad de la espalda.

· Estimula el sistema circulatorio y permite que el fluido se dirija hacia el cerebro, lo cual ayuda a controlar problemas hormonales y regula el funcionamiento del sistema nervioso central.

· Combate los síntomas de la depresión, la ansiedad y el estrés.

· Regula el funcionamiento de la glándula tiroides.

· Fortalece brazos, muñecas, tobillos y hombros.

· Tonifica los músculos de las piernas y el abdomen.

· Aumenta la capacidad respiratoria.

· Los glúteos se mantienen en tensión, por lo que aumenta su masa muscular y se endurecen.

Sarvangasana o postura de la vela

Esta postura es considerada como la “reina de las asanas”. Es una asana que estimula todo el cuerpo ya que al ser una postura invertida, se “invierte” el flujo sanguíneo hacia la cabeza.

Beneficios:

· Ayuda a calmar el estrés, la ansiedad y a descansar la mente.

· Alivia el insomnio y reduce la fátiga.

· Ayuda a mejorar la digestión.

· Ayuda a estabilizar el nivel normal de funcionamiento de la glándula tiroides

· Al presionar la barbilla contra el cuello, la glándula de la tiroides, que se encuentra en la garganta, es estimulada y regulada. Mediante la postura de sarvangasana, la tiroides recibe un aumento de sangre, lo que ayuda a regular el metabolismo y la temperatura del cuerpo.

· Al ser una postura invertida ayuda a mejorar o evitar la aparición de varices.















Vrkasasana o postura del árbol

La postura del árbol es ideal para trabajar el equilibrio entre cuerpo y mente.


Beneficios:

· Mejora el sentido del equilibrio en el cuerpo.

· Mejora la concentración

· Si sufres de pie plano, esta asana te ayuda a mejorarlo

· Alivia la ciática

· Fortalece los músculos de los tobillos, pantorrillas, muslos y columna vertebral.

Halasana o Postura del Arado

Halasana es una postura semi-invertida que favorece la relajación

Beneficios:


· La columna vertebral recibe un mayor aporte de sangre por su flexión hacia delante, y esto ayuda a aliviar los dolores de espalda.

· Calma el cerebro

· Estimula los órganos abdominales, y la glándula tiroides

· Estira la columna vertebral

· Reduce el estrés y la fatiga

· Terapéutico para el dolor de cabeza provocados por la tensión











Sirsasana o postura de parado de cabeza

Es una de las principales posturas del yoga dentro de las posturas invertidas. Tiene un gran efecto tanto a nivel físico como mental.

Beneficios:

· Ayuda a disminuir la retención de líquidos en las piernas estimulando el sistema linfático.

· Desarrolla fuerza abdominal

· Fortalece pulmones y brazos

· Tonifica la zona cervical y espalda

· Alivia dolores en la zona lumbar

¿Por qué? Porque se alivia la presión de las zonas lumbar y sacra

· Regula el sistema endocrino

¿De qué manera? Aumenta la irrigación sanguínea de las glándulas pituitaria y pineal, lo que ayuda a la circulación de diferentes formas de desórdenes del sistema nervioso y glandulares.

· Tonifica los pulmones y favorece una respiración más lenta y profunda.

¿Por qué? Porque las personas que la practican con regularidad tienden a tener bajas tasas de respiración y de latido de corazón por minuto. Lo que indica que los sistemas respiratorios son fuertes y flexibles.

· Calma el sistema nervioso

¿Cómo? Invertir el cuerpo promueve una respiración mas profunda, incrementando la cantidad de oxígeno en el cerebro y en todo el sistema nervioso.

· Estimula el corazón y la circulación

¿Por qué? Al invertir el cuerpo y mantenerlo en una línea recta, la fuerza de gravedad es contrarrestada. Normalmente el corazón necesita bombear la sangre con muy poco esfuerzo para llegar a los pies, con esta postura invertida la gravedad ayuda a que la sangre fluya fácilmente de regreso al corazón

· Mejora el equilibrio

La práctica constante de Sirsasana ayuda a conseguir serenidad y estabilidad, tanto mental como física. El equilibrio juega un papel fundamental en las inversiones y se consigue mediante control y concentración. En el caso de Sirsasana, podemos decir que requiere un gran control y alineación de las caderas, los músculos abdominales, las piernas, y de todo el cuerpo en general. Todas las partes del cuerpo se activan y trabajan en conjunto para lograr la estabilidad en esta asana.







 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Shadya Maalouf Yoga. Creada con Wix.com

bottom of page